El Primer Encuentro de Fútbol Femenino fue organizado por la Fundación Demos y contó con el apoyo de los concejales de “Proyectando Suardi” Agustín Peretti y Gonzalo Rui junto a la diputada Sofía Masutti: “lo importante de este evento es darle visibilidad a esta disciplina que crece continuamente en nuestra ciudad y es una herramienta de contención social” expresó Peretti
Suardi vivió una jornada inolvidable. El sábado pasado, se llevó a cabo en la ciudad, el Primer Encuentro de Fútbol Femenino “Nosotras a la cancha” con la participación de más de 150 jugadoras de los clubes Sportivo Suardi y de la Asociación Deportiva Juniors Club. La actividad se realizó en el Centro de Entrenamiento del CSS y contó con la organización de la Fundación Demos y el apoyo de los concejales Agustín Peretti y Gonzalo Rui (Proyectando Suardi) junto a la diputada Sofía Masutti:
Al finalizar la jornada, Agustín Peretti contó: “lo importante de este evento fue darle visibilidad a esta disciplina que crece continuamente en nuestra ciudad y es herramienta de contención social. Queremos que cada día haya más mujeres en las canchas, haciendo deporte, jugando en equipo. Y para eso es necesario estimular, visiblizar y brindar el apoyo necesario”
La jornada contó con la participación de jugadoras de las categorías Promocional, Infantil, Juvenil y Primera, y un gran marco de público que acompañó a lo largo del día. La entrada solidaria consistió en la donación de alimentos, que serán entregados en los próximos días a distintos merenderos de la ciudad.
Gonzalo Rui agradeció el compromiso y acompañamiento de las instituciones deportivas: “nos sorprendió la cantidad de jugadoras que dijeron presente. Esto demuestra que el fútbol femenino en Suardi creció y sigue creciendo exponencialmente. Este encuentro seguramente será el primero de muchos que se vendrán”
En ese sentido, la diputada Sofía Masutti subrayó la importancia de seguir impulsando esta disciplina: “Según datos de la FIFA, alrededor de 26 millones de mujeres juegan al fútbol de manera regular en 180 países. Sin embargo, en Argentina, solo el 1% de los entrenadores son mujeres y apenas el 6,8% ocupa cargos dirigenciales. Además, solo seis de cada cien árbitros son mujeres. Falta mucho por hacer, pero es necesario continuar promoviendo el fútbol femenino a nivel recreativo, educativo, competitivo y profesional, tanto en Suardi como en toda la Provincia.”