HABLAMOS CON ERWIN RAVERA, PRESIDENTE DE LA COOP. TELEFÓNICA DE SUARDI.
En el año 1959 comenzaron las actividades de esta cooperativa, que en un principio fue Cooperativa de Luz y Fuerza y ya para el año 1978, por condiciones del país, se deja de dar servicios de luz y se transforma en la Cooperativa de Teléfonos y Servicios Públicos.
El martes 29 de septiembre la Cooperativa Telefónica y Servicios Públicos de Suardi celebró su 61º aniversario, enmarcado por esta nueva realidad que la pandemia de coronavirus nos obligó a tomar.
Al ser considerados servicios esenciales, lo brindado por la cooperativa a la comunidad, Erwin asegura que desde comienzos de la pandemia siempre estuvieron trabajando; “si bien brindamos varios servicios, lo nuestro son los servicios de comunicación, que en estos momentos de aislamiento han sido vital para comunicarnos, para trabajar, para estudiar, para entretenernos” decía Erwin en comunicación con Oxigeno.
Además asegura que esta nueva realidad hizo que el consumo de internet aumentara en un 40%, lo que ha llevado a hacer nuevas inversiones en sus servidores para poder mantener un buen servicio de conectividad a la comunidad.
Ya desde el 2015 están trabajando en el proyecto de llevar internet a todos sus asociados a través de fibra óptica, una nueva tecnología que permite tener mejor conectividad y por lo tanto una navegación más rápida. Además en el 2018 se incorporó el servicio de televisión con calidad HD.
Este año se realizó la red de fibra óptica de Suardi hasta Morteros, en asociación a otras cooperativas de la región, para brindar mejoras en los servicios de comunicación para todos los asociados.