HABLAMOS CON LA DRA. BRENDA VIMO, VICEPRESIDENTA 1° DEL CONCEJO MUNICIPAL DE RAFAELA.
Hace ya un tiempo la Dra. Brenda Vimo presentó un proyecto para ampliar las restricciones en la aplicación de agroquímicos en la ciudad, que eleva el límite agronómico de los actuales 200 metros a 1000 m. a los cuales hay que sumarles otros 1.000 de zona de resguardo.
Ella asegura que la contaminación por el uso de agroquímicos “es una preocupación de las personas, es una preocupación de las familias y es una preocupación médica, es por ello que ha avanzado tanto en términos científicos, en términos ecológicos” porque afecta a la ecología, la naturaleza y a la biodiversidad.
“Nosotros en este proyecto presentamos un cordón verde que resguarde la salud, el ambiente y que genere producción rentable; pero claro la producción rentable que queremos nosotros no es la que paradigmáticamente apoya el agro negocio, entonces se empiezan a chocar fibras muy sensibles y sobre todo lo que tiene que ver con lo económico” nos decía la Dra. Vimo.
Debido a este proyecto, Brenda Vimo recibió varios insultos y lo más grave fueron las amenazas propicios por parte de un representante de una institución en un supermercado local, donde le dijo que le va a cagar la vida si ella continúa metiéndose con el tema de agroquímicos. También asegura que se realizan algunas operetas a través de redes sociales injuriando y calumniando a su persona.
“Yo sé que voy con la verdad; antes de ayer salió la publicación del Instituto Nacional del Cáncer afirmando la relación entre el cáncer y el glifosato; o sea, no es Branda Vimo la que lo dice, no me levanté un día y dije voy a joder a alguien; estoy intentando resguardar el agua y el aire que respiran todos los rafaelinos” asegura Vimo.