HABLAMOS CON EL CONCEJAL AGUSTÍN PERETTI.
En comunicación con nuestro medio Agustín Peretti expresaba su percepción sobre el discurso de apertura de sesiones emitido por el Intendente Hugo Boscarol. Una de las principales cuestiones que noto es que fue un mensaje bastante crítico con la oposición; en esta cuestión nos decía “Entiendo que de fondo en muchas de las frases y de las palabras del Sr. Intendente hay problemas estructurales que hacen mucho daño… Yo creo que esas durezas sinceramente no construyen; estamos ante una situación en la que hace muy poco tiempo que tiene su creación el Concejo Deliberante y aún estamos haciendo estamos haciendo escuela en la ciudadanía para entender para qué está el Concejo, cuales son las funciones de los Concejales, cuál es la relación entre el Concejo y el Municipio…”.
Además asegura que el Intendente hizo mención de al menos cinco o seis proyecto que el Intendente los contó como propios, pero que en realidad salieron del Concejo Deliberante, como por ejemplo la clasificación de residuos, las rampas para discapacitados en las esquinas, los gimnasios al aire libre, entre otros.
“Sonaba irónico que para algunos temas la responsabilidad sea del Concejo, pero para los logros obtenidos el Concejo no tenía nada que ver” nos decía el Concejal Peretti. Por otra parte, expresaba que fue gravísimo la ausencia de temas importantes para Suardi como lo son la generación de fuentes de trabajo y la juventud, para regular cuestiones de la nocturnidad, el arraigo del joven para que pueda acceder a la vivienda propia, a su primer trabajo y a estudios terciaria y universitaria localmente. Tampoco se habló sobre cultura, que fue el área que tuvo mayor partida presupuestaria en el 2020 y para el 2021.
Agustín considera que es necesario generar una estrategia para trabajar en conjunto: “los planes integrales que se piensan para Suardi, estos planes requieren mesa de consenso donde dejemos de lado las diferencias y trabajemos sobre las coincidencias que tenemos… empezamos a construir”.
Por último, conversamos sobre la nota emitida ayer por el PJ donde se le solicita al Hospital de Suardi el listado de las personas y los criterios utilizados en la vacunación contra el Covid-19 él nos decía: “…Elegí no involucrarme demasiado en esto porque no creo que construya… el enfoque tiene que estar en poder salir delante de una situación tan incómoda que ya nos arrastra por segundo año consecutivo” nos decía.
A principios de año, cuando muchas personas rechazaban la aplicación de la vacuna e incluso se consideraba que la vacunación a los funcionarios públicos podía ser positiva para demostrar que no había nada malo en la vacunación, una realidad que fue cambiando con el paso del tiempo ya que de a poco se dejó de cuestionar la vacuna. En el caso de Agustín, nos decía que decidió no vacunarse en esta primer etapa ya que consideraba que, debido a la escasez de vacunas, era prioritaria la vacunación a otros grupos de personas.