Actualidad, Locales

La Municipalidad de Suardi impulsa el estudio y trabajo local.

HABLAMOS CON JIMENA LINGUA Y NOELIA NARBONA.

A través del nuevo programa Muestra educativa, la Municipalidad de Suardi busca impulsar la formación y el trabajo local; el objetivo de las actividades de este programa es dar a conocer la oferta educativa de nuestra ciudad, en todos sus niveles y modalidades, y acercarles oportunidades laborales a los recién egresados.

Para ello, el 17 y 18 de marzo se realizará la primera muestra educativa, de 19 a 22 horas,  en la Estación de Arte. En esta primer actividad, que se llama “Suardi Educa: capacitación y empleo”, se dará a conocer todas las carreas, cursos y capacitaciones que ofrece el Instituto Monseñor Vicente Zaspe.

Por otro lado, en el mismo encuentro, desde la Municipalidad de Suardi se ofrecerán herramientas  que le ayuden al estudiante, tanto a completar sus estudios como acceder a créditos para llevar adelante su propio negocio.

Además se presentará la Oficina de Empleos de Suardi, un espacio donde todas las personas interesadas en buscar trabajo pueden dejar su CVs para que empresas locales o de la región se acerquen a buscar los perfiles de empleados que necesitan. Actualmente se está trabajando en una actualización web para que los interesados en buscar trabajo puedan cargar allí sus datos.

Cabe destacar que las becas estudiantiles que otorga la Municipalidad de Suardi son para estudiantes de todos los niveles; Noelia Narbona nos decía que por este mes se está otorgando becas para nivel terciario, universitario y capacitaciones de postgrado; quienes estén interesados en solicitarlas puede hacerlo acercándose a Casa de Mareilí hasta el 15 de marzo. Las becas de nivel medio y primario adulto, se va a gestionar también en el transcurso del mes con las instituciones educativas.

Por otro lado, la Municipalidad también tiene vigente el programa de Microcréditos; de esta manera quienes al recibirse quieran tener su propio negocio, puedan hacerlo con un capital inicial. Jimena Lingua asegura que los créditos son muy accesibles, con montos que van hasta los $30.000, con una devolución de 36 cuotas y 3 meses de gracia. Los requisitos para solicitarlos son tener el domicilio en Suardi, presentar el proyecto de su trabajo, los presupuestos de los trabajos que se necesiten para comenzar y estar inscripto en un Monotributo.

Este programa busca articular las instituciones educativas, los comercios locales a través del centro Económico de Suardi, con la Municipalidad para fomentar emprendedores, trabajo y formación local, y así propiciar el desarrollo dela ciudad.

Esta muestra se volverá a repetir en el mes de octubre bajo el nombre “Suardi educa: trayectorias educativas para jóvenes y adultos”; en esa oportunidad se hará visible toda la modalidad nivel medio y primario para jóvenes y adultos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *