Actualidad

PRE-VIAJE, TE REINTEGRA EL 50% DEL VALOR DE TU VIAJE EN CRÉDITO PARA QUE VUELVAS A USARLO

HABLAMOS CON DIEGO GROSSO, TITULAR DE GROSSO VACANCE CON OFICINAS DE TURISMO EN LA MUTUAL DE C.S.S.

En comunicación con nuestro medio Diego nos contaba que en el Programa Pre Viaje ya tuvo una primera edición en la temporada de verano pasada con resultados positivos para el turismo y ahora se repite, por pedido de las agencias y todo el sector.

El programa funciona de la siguiente manera: adquiriendo un viaje a través de agencias de viajes, pasajes de algún transporte u alojamientos, se le reintegra el 50% del pago en crédito para usarlo a través de una tarjeta de débito. El destino debe ser nacional y y se debe adquirir a través de empresas autorizadas y habilitadas por Secretaría de Turismo de la Nación.

El reintegro tiene un tope máximo de $100.000 y se debe tener en cuenta que para solicitarlo hay ciertos plazos que cumplir:

Para viajar en noviembre y obtener el beneficio de pre-viaje, se debe contratar y pagar todo hasta el 31 de agosto.

Para viajar en diciembre y obtener el beneficio de pre-viaje, se debe contratar y pagar todo hasta el 30 de septiembre.

Para viajar en enero y obtener el beneficio de pre-viaje, se debe contratar y pagar todo hasta el 31 de octubre.

Para viajar en febrero y obtener el beneficio de pre-viaje, se debe contratar y pagar todo hasta el 31 de diciembre.

Una vez  que el viajero tenga la factura de su viaje debe ingresar a la página de gobierno www.previaje.gob.ar y cargarla allí con todos los datos que se le solicitan. Luego el sistema informa si está aprobada la transacción y emite un aviso de la fecha en que el viajero va a recibir una tarjeta de débito del Banco Nación con el reintegro, unos días previos a la fecha de su viaje.

El crédito podrá utilizarse únicamente en locales relacionados al turismo, aunque en este caso no es necesario que estén adheridos al programa Pre Viaje. Es decir, se podrá utilizar en alojamiento, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales y otros servicios turísticos.

En caso de que al concluir el viaje no se llegue a utilizar todo el crédito, el mismo podrá usarse en otra oportunidad, pero siempre dentro de los sectores mencionados.

Para más consulta pueden comunicarse a la Mutual de C.S.S. o al 3564620789

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.