HABLAMOS CON MARI RAMOS, REPRESENTANTE AMSAFE SAN CRISTÓBAL.
Mari asegura que desde hace meses ya varias escuelas rurales y de pequeñas localidades ya tienen presencialidad plena; pero ahora hay que hacer un fuerte trabajo para poder tener una presencialidad plena y segura, sobretodo para el nivel medio en cursos donde hay mucha cantidad de alumnos.
“Por un lado nos gustaría continuar con el protocolo de distanciamiento de 1,5 metros, porque seguimos en un contexto de pandemia; también exigimos que se continúe con el plan de vacunación para todos los docentes, que son muy pocos, pero todavía quedan algunos sin vacunar; y otro tema es que se puedan vacunar los adolescentes que son quienes van a estar presentes en las escuelas” nos decía Mari Ramos.
Asegura también que hay un trabajo constante de la escuela con la familia, porque aún continúan casos de aislamiento por contacto o por ser positivos en Covid-19; también hay que seguir poniendo énfasis en el uso del barbijo y en cuidar el distanciamiento social.
Por otro lado, los comedores escolares aún no están habilitados, solamente se habilitaron algunos comedores donde hay albergues escolares.
“Nosotros como sindicato siempre estuvimos a favor de la presencialidad, para nosotros el habitar las escuelas públicas y tener la relación afectiva-pedagógica con los alumnos y alumnas es una de las banderas de AMSAFE. Garantizar el derecho a la educación como derecho social es una de las banderas del AMSAFE y de ello viene la presencialidad… El derecho a la educación viene de la mano del derecho a la salud, en este contexto de pandemia” decía Mari Ramos.