HABLAMOS CON EL DR. PSIQUIATRA DANTE VALENTINI.
El alzheimer es el tipo más común de demencia es una de la demencia más frecuente; es una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral, de forma que los pacientes muestran un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana.
“Hace de cuenta que los recuerdos se van acumulando en la corteza cerebral, que es la parte más externa del cerebro, de afuera hacia adentro y como que la corteza se va achicando y los recuerdos más nuevos van desapareciendo y los más profundos van quedando” explicaba el doctor.
Entre los 60 a 65 años de edad suelen darse los primeros síntomas. Si bien la enfermedad no es hereditaria, hay ciertas predisposición familiar a sufrir esta enfermedad.
Hasta el día de hoy no hay tratamiento para este tipo de enfermedades degenerativas del cerebro. Si se pueden realizar tratamiento por medio de medicación que ayudan a relentecer el avance de la enfermedad, pero no hay cura.
Es importante frente a los primeros síntomas acudir al médico para comenzar un tratamiento de estimulación del cerebro, para así poder recuperar ciertas capacidades de la memoria. Algunas de las actividades que suelen darse para estimular la memoria y el cerebro son los talleres de memoria, de lectura, hacer crucigramas, entre otros.