Actualidad, Locales

CÓMO AFECTA LA PIROTECNIA A LOS NIÑOS CON HIPERSENSIBILIDAD SONORA

HABLAMOS CON JÉSICA MILANESIO, LIC. EN TERAPIA OCUPACIONAL

El uso de pirotecnia sonora, de alto impacto, repercute en personas con o sin discapacidad, animales, niños con autismo o sensibilidad sonora y además, la priotecnia en general, produce año tras año numerosos accidentes domésticos.

“Los niños con autismo tiene una hipersensibilidad auditiva; ellos sienten todo este tipo de productos de una manera potenciada y  no la pasan bien a nivel emocional, conductual y hasta a nivel físico, porque hay chicos que al escuchar los ruidos comienzan con palpitaciones, taticardía, sudoraciones… Por todo esto esta bueno que empecemos a tomar conciencia y no hacer uso de este tipo de productos” nos decía Jésica.

Además nos contaba que al hablar con los padres de estos niños todos les comentan situaciones similares:  que los niños no la pasan bien, que se encierran en alguna habiatación, algunos hasta llegan a agredirse porque no tiene forma de verbalizar lo que les está pasando.

Jésica asegura que en nuestra ciudad hay niños con autismo y otras personas con desódenes sensoriales que se ven afectadas por los fuertes ruidos de pirotecnia, caños de escape de motos, ruido fuertes por la caída de algún elemento o hasta la explosión de un globo.

Si bien en nuestra provincia aún no hay una ley sobre la prohibición del uso de pirotecnia, en Suardi existe una ordenanza de “Prohibición de uso de pirotecnia audible y/o de impacto”, en la cual se determina el tipo de pirotecnia lumínica a insonora que está permitida y todo lo relacionado con la comercialización y uso de estos tipos de productos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.