Actualidad, Regionales

LA PROVINCIA DE CÓRDOBA ANUNCIÓ ACCIONES SANITARIAS POR EL TURISMO DE VERANO

Habilitó una red de farmacias y laboratorios para descentralizar las acciones sanitarias en medio de la alta demanda, por el inicio de la temporada de verano. Además, anunciaron las nuevas restricciones.

Juan Schiaretti, junto al ministro de Salud, Diego Cardozo, presentaron la Estrategia de Fortalecimiento Sanitario para la temporada turística de verano 2022.

“Estamos atravesando la tercera ola de la pandemia. Se trata de conciliar el combate de la tercera ola con la ejecución de una buena temporada turística en nuestra provincia. El derecho a vacacionar es de las familias cordobesas y quienes vienen de otras provincias”, comenzó diciendo el mandatario provincial.

Modo de aplicación de estrategias

*Reforzarán los hospitales en las ciudades turísticas para dar contención: Hospital Domingo Funes (Villa Caeiro), Hospital Provincial (Villa Dolores), Luis M. Bellodi (Mina Clavero), Eva Perón (Santa Rosa de Calamuchita) y Arturo Illia (Alta Gracia).

*Se ampliarán los centros fijos de testeos y de vacunación en 13 distritos: Cura Brochero, Mina Clavero, Carlos Paz, La Falda, Unquillo, Colonia Caroya, Jesús María, Miramar de Ansenuza, San Francisco, Alta Gracia, Villa María, Río Cuarto y Santa Rosa de Calamuchita.

*Descentralización de centros de testeos y vacunatorios: red de contención y respuesta con el objetivo de disminuir las demoras y largas filas debido a la alta demanda. Habrá una red de 53 farmacias (21 en Capital y 32 en el interior), muchas de ellas atenderán las 24 horas, y una red de 120 laboratorios bioquímicos (32 en Capital y 88 en el interior) activos las 24 horas del día para la detección de coronavirus.

El inicio de los festivales en Córdoba

“Vamos a mantener nuestros festivales activos con protocolos específicos”, manifestó el ministro Cardozo. Habrá control y fiscalización del pase sanitario a cargo de la Cruz Roja de Córdoba, cobertura sanitaria especial y dispositivos móviles de testeos.

Para el seguimiento, pondrán a disposición servicios de información: página web con toda la información (centros de testeos, vacunación y de atención sanitaria); APP de seguimiento para turistas que den positivo de coronavirus; control y fiscalización del pase sanitario (discotecas, boliches, salones de eventos, bailes y recitales); seguimiento de turistas a través de APP Cuidar.

Nuevas restricciones

Desde las 00:00 del 5 de enero hasta el 19 del mismo mes, se habilitan bajo protocolos específicos eventos masivos como festivales, recitales y conciertos.

Además, se dispuso un nuevo aforo de hasta 500 personas en boliches, discotecas, bailes y salones de eventos.

Por último, continúan suspendidos los eventos en espacios y lugares eventuales y/o extraordinarios.

Fuente: AM 1530

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.