Actualidad, ESCUCHARNOS

“ESCUCHARNOS”: UN NUEVO ESPACIO PARA DIALOGAR SOBRE ADICCIONES.

HABLAMOS CON INTEGRANTES DE LA GUADALUPANA

Ayer comenzamos con un nuevo ciclo radial en Oxigeno; todos los martes estaremos charlando con diferentes instituciones u organizaciones en el espacio “ESCUCHARNOS”, una nueva propuesta para dialogar poner la palabra en juego sobre una problemática que nos atraviesa como sociedad: LAS ADICCIONES.

Para comenzar con este espacio nos visitaron Javier Soldano y Ariel Garay de La Guadalupana.

Javier asegura que es muy importante hablar y dar luz sobre la problemática de la adicciones, porque de lo contrario es una pandemia que avanza y de la cual nadie habla. Generalmente hoy en día los niños con 8 años que buscan alejarse de la realidad o tapar malas vivencias y una realidad muy dura de su infancia, comienzan a consumir; también hay otro grupo que suele comenzar más en la adultez y que “coquetea” con las drogas, comenzando a consumir en fiestas o entre amigos para “sentir nuevas experiencias”.

Por su parte Ariel, de Reconquista, nos contaba que llegó a la casa de La Guadalupana hace más de un año, luego de estar preso durante un mes; allí le dieron la opción de iniciar un proceso de recuperación de las adicciones o ir preso. “Yo decidí probar la rehabilitación, no pensé que esto iba a dar ese resultado que dio en mi vida…”.

Él nos decía que le resultaba muy fácil poder acceder a las diferentes drogas que consumía; con apenas 12 años comenzó con sus adicciones, primero los fines de semana con sus amigos, pero luego empezó a ser algo cotidiano. De a poco se fue alejando de todos, dejó la escuela, le dejó de importar lo que la familia o amigos decían de él, y así de a poco él mismo dejo de encontrarle sentido a su vida.

Tras todo este tiempo en La Guadalupana, Ariel asegura que ya fue sanando muchas de sus heridas que alguna vez lo llevaron a consumir; incluso volvió a Reconquista y estuvo junto a sus “compañeros de calle” y les contó sobre este gran cambio y muchos de ellos hoy comienzan a tener curiosidad  sobre el camino de la rehabilitación.

La casa de La Guadalupana se sostiene gracias al apoyo de la comunidad; son muchas personas las que, a través de su aporte generoso, ayudan a que los chicos tengan acceso a las comidas, ropa y todo lo necesario para el día a día.

Javier asegura que como sociedad es muy importante poder abordar esta problemática de manera conjunta, para poder obtener mayores logros. Es importante trabajar en la prevención de las adicciones y saber cómo ayudar a cualquier persona que esté atravesando por esta problemática.

Quienes quieran hablar sobre adicciones o necesite ayuda para saber cómo abordar el tema con algún amigo o familiar, pueden comunicarse con La Guadalupana al 477686.

Escucha el resumen de esta nota en este audio:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *