Este año “cumplimos 120 años de presencia aquí”, ya que “el primer salesiano vino en 1903”, recordó el padre Carlos Bossio en AM 1530.
La disminución de las vocaciones sacerdotales impactó de lleno en la decisión de la orden salesiana: “los sacerdotes son cada vez menos y hay poco ingreso de jóvenes que quieran asumir este desafío”.
En tal sentido, lo de la falta de vocaciones sacerdotales y religiosas se refleja en todas las diócesis del país.
Como “somos cada vez menos, hay que reubicar el personal y no podemos estar en todos los lugares”, resaltó Bossio, quien informó que “en Argentina hay 100 obras salesianas y ya en 35 de esas la obra sigue, pero ya no está presente la comunidad religiosa, que es un poco lo que va a pasar acá”.
En Vignaud, lógicamente el Colegio seguirá, pero “no estará presente la comunidad religiosa, que en este caso somos dos personas”.
En la actualidad, en la basílica de la localidad se están rezando tres misas por fin de semana.
“La parte del colegio quedará en manos de un equipo de laicos. Ya hay un director escolar”, remarcó.
El 31 de enero de 2024 (fiesta de Don Bosco), tanto Carlos Bossio como Edgardo Zenklusen dejarán la Colonia y partirán hacia otro destino.
Zenklusen, de 87 años, fue alumno del colegio (su papá lo trajo a los 10 años), fue dos veces director de la obra y lleva 7 años como párroco.
“Yo estudié acá, estuve seis años como encargado del pupilaje y este es mi pueblo, están mis raíces”, agregó Bossio.
En la actualidad, los sacerdotes de la orden salesiana que están en el país son unos 350, “con suerte”, pero “las obras se mantuvieron todas”.
Fuente: AM 1530