HABLAMOS CON NERIS GARRAZA, INTENDENTE DE ALTOS DE CHIPIÓN.
Nuestro corresponsal, Oscar Gómez, hablo con el Intendente Neris Garraza luego de que de muchísimos gendarmes llegaran a la localidad para concretar los 49 allanamientos que se realizaron en el día de ayer en viviendas del pueblo, con motivo de la causa de la Mutual de Altos de Chipión.
Los gendarmes llegaron a la localidad para realizar registros en numerosos inmuebles, por orientación del Juzgado Federal de San Francisco y solicitud del Fiscal Federal de esa ciudad.
La mayor preocupación del Intendente y de muchos vecinos es el potencial perjuicio que podría tener la llegada de todos estos foráneos sobre la situación sanitaria de la localidad, debido al Covid-19. Neris Garraza decía en la nota “Justamente es la preocupación e indignación mía… nosotros hace meses que venimos cuidándonos, tratando de ver quien entra a Altos de Chipión que cuando tenga que entrar sea por algo sensible, que cumpla con todos los permisos y de repente nos aparecen más de 200 o 300 personas que entran a nuestro pueblo… ”.
Inmediatamente tomó conocimiento de lo que estaba sucediendo, el Intendente se comunicó con el Dr. Vicente de San Francisco y con autoridades del COE para informar sobre lo que sucedía. Ante su reclamo, desde el COE le respondieron que si los gendarmes provenían de la misma provincia de Córdoba no habría riesgos, ya que toda la provincia se encuentra aislada.
Sin embargo, esta respuesta no dejó del todo tranquilo al Intendente de Chipión, ya que considera que aún dentro de la provincia de Córdoba hay riesgos de contagios, ya que hay ciudades como Oliva o Marco Juarez que tiene muchos casos positivos de Covid-19, y ninguno de los gendarmes que habrían estado en la localidad tenían realizado el hisopado.
Fueron más de 200 gendarmes lo que llegaron ayer a la mañana a Chipión para realizar unos 49 de allanamientos en simultáneo, ingresando a todas esos inmuebles conde se secuestraron documentación, dispositivos de almacenamiento de información, computadoras, recibos, certificados y otros elementos de interés para la causa.
“La justicia debe actuar, esta bien, no vamos a ir en contra de que la justicia haga lo que tiene que hacer, pero yo no sé si era tan urgente de hacerlo ahora o si hubieran podido esperar unos 20 días…” manifestaba Neris Garraza. También aseguró que no esta de acuerdo con cómo se llevo el operativo, ya que puso en riesgo la salud de todo el pueblo.