HABLAMOS CON DANIEL PECIS, RADIOLOGO HOSPITAL ITURRASPE DE SAN FRANCISCO, ENFERMERO EN MORTEROS Y BOMBERO VOLUNTARIO DE SUARDI.
Desde hace ya bastante tiempo se han sumado test rápidos en los ingresos de la provincia de Córdoba. Éstos se realizan a personas que estén circulando y provengan de una zona roja. Realizarlos lleva apenas pocos minutos; se pincha un dedo para obtener una gota de sangre que se coloca sobre el reactor.
A veces estos testeos dan falsos positivos, ya que lo que marca es la carga viral que uno puede tener con algún tipo de anticuerpos del reactivo. Por ejemplo, si la persona está cursando na gripe el reactivo va a dar positivo. Por eso siempre se requiere una confirmación posterior, que se realiza con un hisopado para saber si es positivo o negativo en Covid-19.
En Córdoba, para el ingreso a la provincia se realizan estos test rápidos y en el caso de que una persona de positivo son aislados y trasladados hasta el nosocomio de referencia más cercano para que se realice el hisopado que demora aproximadamente unas 24 horas en tener los resultados.
Daniel nos decía que los generalmente con estos testeos rápidos se encuentran casos asintomáticos de coronavirus. Este tipo de pacientes no son hospitalizados, sino que se los mantiene en cuarentena estricta en sus domicilios.
Además asegura que actualmente si bien han entrado casos positivos en el Hospital Iturraspe, se están conteniendo y el sistema hospitalario esta respondiendo bien a los casos que requieren de asistencia dentro del hospital. Daniel confirmó en Oxigeno que esta semana se sumaron 4 casos nuevos de coronavirus positivos; hoy hay 3 pacientes con asistencia mecánica y otros con síntomas leves hospitalizados.
Por otra parte, afirmaba que hace unas semanas han llegado desde provincia más de 10 respiradores nuevos y se están habilitando diferentes salas dentro del sector que está preparado para tratamientos de Covid-19 en el Hospital de San Francisco.