Actualidad, Locales

Comenzó el taller de huerta agroecológica inclusivo en Suardi.

HABLAMOS CON GABRIELA GAIDO, PSICOMOTRICISTA.

Desde el Área de Medioambiente y la Coordinación de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi se realiza el Taller de Huerta Agroecológica como una actividad inclusiva.

El espacio de huerta agroeocólogica inclusiva es un proyecto de la Coordinación de Discapacidad, que se formó en diciembre del 2019. Este taller esta pensado para personas con discapacidad, de todas las edades. En una primera etapa se está trabajando únicamente con mayores de 18 años, pero esta planificado que se puedan sumar niños en un futuro próximo.

Actualmente participan unos 15 jóvenes y adultos con discapacidad; un grupo va los días jueves por la tarde y otro los viernes por la mañana, alrededor de dos horas cada día. Un equipo de profesionales como Ingenieros Agrónomos, Terapistas Ocupacional, Psicomorticistas, entre otros, son quienes coordinan este hermoso taller.

“Realmente esta funcionando de manera maravillosa; los chicos se apropiaron del lugar de una manera increíble, disfrutan del sembrar, del contacto con la tierra, por eso es un espacio de contención pero también terapéutico, porque lo que genera el contacto con la naturaleza es único” contaba Gabriela al aire de Oxigeno.

Ella nos decía que en cada encuentro siempre comienzan reuniéndose debajo de un gran árbol que se encuentra en el lugar para hacer un momento de relajación y después comienzan a trabajar en la tierra, sembrando, cosechando, regando.

Este tipo de actividades provoca muchos beneficios, como la autoregulación de la persona y de la conducta; la comunicación con el otro, el poder entenderte con otra persona, comprender cómo cuidar la tierra, los beneficios de consumir alimentos saludables…

La meta de la Coordinación de Discapacidades poder integrar a todas las personas en estas actividades y que no sea sólo para un sector de la sociedad; por eso invitan a todos los vecinos que tierra se acerquen para que todos podamos nutrirnos de todos.

Gabriela también invita a todos aquellos interesados a ser parte del taller el próximo jueves y aque estará presente un representante del INTA para hablar sobre como cultivar la tierra y el cuidado de la huerta.

Para ello pueden inscribirse poniéndose en contacto cualquier integran del Área de Coordinación de Discapacidad o de Medioambiente o los días jueves de 17 a 19.30 y viernes desde las 10 a las 12hs en 25 de Mayo 477.

Por último Gabriela anticipaba a nuestro medio que desde el año que viene la Asociación Equinoterapia El Andar de Morteros tendrá su extensión en Suardi; ya se están capacitando las personas que estarán a cargo de esta terapia y ya se cuenta con un predio donde realizarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.