HABLAMOS CON MARI RAMOS, REPRESENTANTE DE AMSAFE SAN CRISTOBAL.
Durante todo el mes de noviembre, Warmi 8M Ceres, puso en marcha la campaña “Basta de violencia de género”.
Warmi 8M Ceres es una organización que funciona en Ceres desde el año 2015 y tiene entre sus objetivos disminuir y erradicar la violencia hacia las mujeres; esta conformada por mujeres de diferentes gremios y otros sectores de la sociedad. Warmi es una palabra quechua que significa mujer valiente.
El 25 de noviembre se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la lucha contra la violencia de género, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana.
Warmi 8M realizará durante todo el mes de noviembre diferentes actividades para visibilizar esta problemática en toda la región. En un primer lugar realizaron dos videos con mujeres de Ceres que transmiten un mensaje muy concreto sobre la eliminación de la violencia contra la mujer y sobre los diferentes tipos de violencia que ellas sufren. Además esta semana se comenzarán a pintar murales en Ceres y se les solicitó al Centro de Comercio de esa ciudad la intervención de sus vidrieras.
Mari Ramos asegura que esta lucha es un proceso largo, porque hay que cambiar muchas estructuras culturales y sociales; por eso hay que trabajar en el empoderamiento de mujeres y pensar en las futuras generaciones. Si bien hay muchos logros y avances en leyes y proyectos legislativos, aún falta mucho por poner en práctica.
Uno de los puntos a abordar para poder cambiar estas estructuras culturales es la aplicación de la Educación Sexual Integral (ESI) y, de acuerdo a palabras de Mari Ramos, “Santa fe ha sido una de las provincia de avanzada en ESI, es una de las provincias mejor posicionada en este tema”. “Si nosotros tenemos ESI como una política de Estado vamos a disminuir los abortos, los embarazos infantiles, el maltrato y violaciones infantiles, los femicidios, los diferentes tipo de violencia que sufren los niños y las mujeres” expresaba Mari.