Quienes tengan domicilio en Córdoba, ya pueden disfrutar del turismo cordobés desde el 4 de diciembre y el resto de los argentinos desde el 1 de enero. En ambos casos el protocolo es el siguiente:
1) Comprobante de las reservas efectuadas.
2) Descargar en el celular la aplicación CuidAR y mantener activa durante toda la estancia.
3) Identificación de cobertura sanitaria (Obra Social, Mutual, Prepaga, etc.).
4) En caso de traslados en vehículo propio, circular por las rutas habilitadas de acceso a la Provincia.
5) El conductor deberá disponer del certificado de circulación correspondiente y demás requisitos normales para circular por rutas argentinas.
El protocolo también establece que ante la presencia síntomas sospechosos la persona deberá aislarse inmediatamente, contactarse con el servicio de atención de su obra social o prepaga y/o acudir al centro de salud más cercano.
Para el caso de personas con coronavirus positivos no podrán utilizar el transporte público para retornar a sus domicilios, aunque si podrán hacerlo en transporte particular. En caso de que la persona no cuente con transporte propio deberá contratar un servicio de traslado privado para regresar a su localidad de origen.
Por otra parte, los turistas que den positivo en Covid-19 y que deben realizar aislamiento, si lo desean y el alojamiento en el que se encuentra lo permita, podrán hacer la cuarentena en el lugar donde se hospeda, pero deberá asumir los gastos del alojamiento lo que dure su aislamiento.
Aquellas personas que no estén clínicamente estables serán internadas en un centro de salud según cobertura de obra social o seguro con las capacidades para atender el cuadro del paciente.
Se recomienda que antes de realizar el viaje el turista se informe a cerca de los centros de salud disponibles en el lugar al que irá , ya que el seguimiento de casos confirmados estará a cargo de los municipios, quienes deberán asistir al paciente y de ser necesario coordinar con los hospitales de referencia los traslados a centros de mayor complejidad.
Por otra parte, el Gobierno de Córdoba aconseja realizar períodos de reservas cortos, ya que en el caso de contagios en el lugar de destino, los síntomas comenzarán a manifestarse en los últimos días pudiendo contar con la posibilidad de viajar de regreso al domicilio legal o de residencia evitando complicaciones con las reservas futuras.