El senador radical enfatizó “que nadie se haga el distraído”, al presentar el pavimento y la iluminación de cuatro cuadras en San Cristóbal.
El senador Felipe Michlig reclamó al actual gobierno provincial que “active el reclamo a la Nación de la deuda generada por la detracción ilegal de la coparticipación, durante gobiernos del kirchnerismo, que cuenta –desde el año 2015– con fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor de la Provincia de Santa Fe”. Michlig hizo estas declaraciones al encabezar junto al intendente de la ciudad de San Cristóbal, Horacio Rigo, la inauguración de 400 metros de asfalto, más iluminación led.
El presidente del bloque de la UCR del Senado provincial recordó durante el desarrollo del acto que “el pavimento que hoy estamos inaugurando es producto de la iniciativa del gobierno del FPCyS, que consagramos a través de la ley provincial número 13751, por el cual se posibilitó que las 360 municipios y comunas puedan encarar proyectos muy costosos con financiamiento directo del Estado Provincial, a cuenta de lo que les corresponde por coparticipación de la deuda histórica de la Nación, según el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que actualizada al presente ronda los 200 mil millones de pesos. O sea, recién cuando se comience a cobrar esa deuda, la Provincia va a descontar de la coparticipación de los gobiernos locales lo adelantado para la ejecución de los convenios de pavimentos y recuperar lo adelantado”.
“A través de esta mecánica, cuyos proyectos presentados oportunamente se siguen ejecutando en cumplimiento de esa ley, se generó más trabajo y mejor calidad de vida de muchas comunidades santafesinas, así mismo se favoreció el comercio local y la producción regional por la política de compre local. El Programa instrumentado fue amplio y equitativo, dirigido a todos los municipios y comunas de la provincia, aunque no todos suscribieron convenios de acuerdo con la capacidad de endeudamiento de cada gobierno local. Se trata de una combinación virtuosa, en donde la Provincia adelantó el dinero y los gobiernos locales ponen la mano de obra y maquinaria, entre otros, y así se avanzó en una coyuntura difícil a nivel macroeconómico con obras de magnitud como es el caso del pavimento urbano. Este es un Programa extraordinario que el actual gobierno tendría que haber sostenido como política de Estado en sentido amplio y sin miramientos políticos partidarios”, indicó el senador radical.
Fuente: Oficina de Prensa Senador Felipe Michlig.