Actualidad

Los accidentes viales en rutas se redujeron un 40% en el 2020 debido a la pandemia.

HABLAMOS CON OSVALDO AYMO, SUBSECRETARIO DE LA AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL.

En comunicación con Oxigeno, Osvaldo Aymo confirmaba que ya salieron las cifras pre-preliminares dadas por el Observatorio de la Agencia de Seguridad Vial de la provincia y arrojaron la cantidad de accidentes de tránsito en todo Santa Fe.

Los accidentes de tránsito en las rutas santafesinas se cobraron 334 vidas en el 2020; Osvaldo asegura que desde marzo, con el comienzo de la pandemia, la circulación en rutas se vio afectada ya que disminuyó la cantidad de autos que las transitaban y por ello se redujeron un 40% los accidentes viales el año pasado.

Al consultarle sobre los accidentes viales de jóvenes y cómo la agencia trabaja en su prevención, Osvaldo nos decía que él hace más de 30 años que trabaja en seguridad vial, que son muchas las acciones para concientizar y que las estadísticas mundiales determinas que de cada 100 personas entre los 15 a 29 años, 70 mueren por accidentes, de los cuales el 80% son de sexo masculino.

Otro dato importante que nos dejó Osvaldo Aymo es que no se puede ir contra las leyes de la física; un auto que va a 100km/h avanza a 30 metros por segundo, el segundo el tiempo de reacción de un conductor, ya que el ojo ve un objeto que se va a cruzar en el camino y el haz de luz de ese objeto entra por la pupila del ojo, pega en la retina y por el nervio óptico llega al sistema nervioso del cerebro donde se procesa toda esa información, donde se decide que eso va a ser un problema en el futuro inmediato. Todo esa proceso demora un segundo, y en ese segundo si al vehículo va a 100km/h ya se encuentra unos 30 metros más cerca del peligro sin haber realiza aun ninguna acción para evitarlo.

Por eso es muy importante tomar conciencia de todo esto a la hora de conducir un vehículo, respetando siempre todas las medidas de seguridad vial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.