HABLAMOS CON JACQUELINE BAILO, LIC. EN PSICOMOTRICIDAD DE CONSULTORIOS BENESSERE.
Jaqueline Bailo es Lic. en Psicomotricidady especialista en Educación Emocional, se acercó a nuestro medio para conversar sobre la Inteligencia Emocional, una habilidad fundamental que todos podemos desarrollar, pero para la cual estamos muy poco educados.
Así como hay una inteligencia racional o lógica que utilizamos para resolver problemas lógicos, hay una inteligencia emotiva que nos ayuda a lograr nuestras metas y a sentirnos bien con nosotros mismos y con los demás, ya que pone en valor nuestros sentimientos y emociones.
Fue Goleman quien potencio el estudio de este tipo de inteligencia y según él todas las emociones son poderosas por que nos llevan o mueven a tomar desiciones y realizar nuestro actos; por lo tanto una persona emocionalmente inteligente sería quien pueda gestionar o controlar estas emociones. Es por esto que es muy importante primero conocerlas para luego poder autocontrolarlas, es decir primero conocer qué emociones tengo, cómo las manifiesto, qué me generan en el cuerpo, una vez que a conocemos eso las podemos gestionar mejor para modificar nuestros pensamiento y acciones.
Jacqueline además afirma que este tipo de inteligencia no es innata a la persona, sino que puede desarrollarse y es muy importante empezar a educarnos en este tipo de inteligencia ya que puede resultar beneficioso tanto para nosotros mismos como para lograr bienestar con otras personas.
Al consultarle como criar a los niños con inteligencia emocional, ella nos decía que para ello es muy importante poner foco en el “ser” y no en el deber ser; esto es lo que nos dará bienestar en nuestra vida y nos va a permitir vivir en armonía para poder tomar las mejores desiciones con un pensamiento crítico.
También considera que es importante acompañar al niño en su desarrollo demostrarles confianza, dándoles seguridad y validar los errores. “Estábamos acostumbrados de que un error es fracaso, pero hoy con esta nueva mirada el error es la llave para nuevos aprendizajes; entonces si validamos el error, permitimos que nuestro niño se equivoque y vuelva a intentarlo, la frustración no va a ser tan grande. Hay que permitirle al niño a que se equivoque…” nos decía Jaqueline.
Es importante acompañar el crecimiento de los niños, pero la sobreprotección es una violencia encubierta porque el mensaje que le llega al niño es “no puedo, no soy capaz de nada” y a partir de eso el niño construye su realidad y seguramente a o largo de su vida siempre necesite de la aprobación del otro para animarse a ser, a tomar desiciones y actuar.
Quienes estén interesados en conocer más sobre la inteligencia emocional pueden acercarse a Consultorios Benessere en 9 de Julio y Locatelli o comunicándose al 03562-15547051 o por Instagram la encontrás como Jacqui Educación Emocional.