Actualidad, Locales

Se inauguró oficialmente la Escuela de Equinoterapia El Andar en Suardi.

En el día de ayer, con la presencia del Senador Felipe Michlig, Diputado Marcelo González, Intendente Hugo Boscarol, Gabriela Gaido, Silvia Baudino y Gustavo Sella, se llevó a cabo el acto oficial de inauguración y presentación de la nueva Escuela de Equinoterapia en Suardi.

Frente a este hecho, el Intendente recalcó que para él es un gran orgullo poder estar haciendo realidad este proyecto; desde que está al frente de la Municipalidad siempre trabajó con su equipo para poder brindarles soluciones a todas las familias de Suardi, principalmente a aquellas personas que no tienen la posibilidad de trasladarse a otras localidades para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida.

Además está muy agradecido con todas las personas que intervinieron en la puesta en marcha de esta escuela, desde aquellos que cuidan los caballos y a todo el equipo de profesionales que trabaja en el lugar, hasta quienes brindaron el espacio para hacerlo posible.

Por otra parte, Gabriela Gaido, Coordinadora del Área de Discapacidad de la Municipalidad de Suardi, decía “tenemos el agrado de que este gran sueño se pueda hacer realidad” y confirmaba que desde mayo este proyecto pudo comenzar sus actividades. “Este proyecto se soñó y se construyó entre todos, y se materializó gracias al aporte genuino de la Municipalidad de Suardi” afirmaba Gabriela.

Silvia Baudino, fundadora de El Andar Morteros, también estuvo presente en este acto inaugural. En sus primeras palabras decía “Es emocionante estar acá viendo como nuestro Andar se ha convertido en interprovincial” y agradeció al Intendente y a todas las personas involucradas que permitieron llevar a cabo esta escuela.

El Andar Morteros nació en el año 2004; Silvia lo hizo realidad para su nieto Álvaro, quien nació con una discapacidad y en su infancia lo llevaban todas las semanas a Córdoba para su equinoterapia. Desde allí nació el sueño de Silvia de llevar esas terapias a su ciudad, para que su nieto y más personas puedan acceder a ellas y tener una mejor calidad de vida.

En un principio trabajaban en La Rural de Morteros con apenas 8 niños; luego de dos años se trasladaron al jockey Club de Morteros durante otra breve etapa, hasta que finalmente pudieron concretar tener su propio predio, gracias a la intermediación de Germán Prato, quien en ese momento era Intendente de Morteros. Hoy ya más de 30 niños asisten a las terapias en El Andar Morteros y cuentan con profesionales locales y de la ciudad de Córdoba.  

Cerrando el acto, Silvia expresaba: “Seguimos adelante con toda esta fe y esta fuerza que nos dan nuestros tréboles de cuatro hojas, que son nuestros niños; ellos nos llenan de paz, de amor y esperanza… Y a la vez nosotros le trasmitimos esa esperanza a todos esos papás que llegan con toda la ilusión de que lo caballitos le den a sus hijos una vida un poco mejor”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.