En nuestra Charla de Café de hoy nos visitaron Francisco Solterman y Viky Gorosito, para celebrar el Día del Orgullo LGBT y contarnos qué sienten ellos al pertenecer a dicho colectivo.
Francisco nos decía que él fue un privilegiado de la vida porque su mamá nunca tubo tabúes y siempre fue muy abierta al hablar sobre la sexualidad. “Ahora esta todo sumamente visibilizado y está bueno (haciendo referencia a la comunidad gay), pero cuando era chico siempre se usaba a la comunidad como motivo de burla, desde los programas de televisión y todos los medios” nos decía Fran. Asegura que de chico, al ver tanta burla hacia los gays, se sentía un poco como un “bicho raro”, pero que tuvo la suerte que tanto sus compañeros del cole como su familia siempre fueron amorosos con él y nunca sufrió bullying.
Viky, por su parte, siempre se sintió muy contenida con su grupo de amigas, pero a la vez decidió ser muy reservada con cómo se sentía. Para hablar con su familia sobre cómo se sentía con su sexualidad, Viky siempre prefirió hablarlo con todos juntos, de manera tranquila, sentados en la mesa, y asegura que siempre se sintió contenida por ellos. Ya transitando su adolescencia, cerca de sus 15 años, ella años decidió cambiar su aspecto, y si bien al principio no se sentía muy segura sobre salir a la calle y que todos la vean, asegura que eso ya no le importa y que tampoco siente que la gente la “mire raro”.
Francisco nos decía que lo más difícil en su adolescencia fue no tener las mismas libertades que las personas heterosexuales, como el hecho de poder encarar o conversar con una persona que le gustaba en cualquier fiesta, boliche o danzante.
“Yo creo que los prejuicios se derrumbaron un montón y va a cambiar mucho más…” no decía Fran respecto a lo que se pensaba en la sociedad sobre la homosexualidad y asegura que lo más importante que que todos tengan la libertad de ser.
También decían que la homosexualidad no es una elección, sino que forma parte de la naturaleza de la persona, del ser, del sentir de cada uno. Por eso es muy importante que la familia y toda la sociedad pueda naturalizarlo.
Para finalizar Fran dejaba esta palabras para los familiares de las personas del colectivo LGBT: “Denle la total confianza a sus nietos y a sus hijos para que se sientan amado, eso es lo principal, después el resto sobra”.
