HABLAMOS CON DR. ANDREA UBOLDI, EX MINISTRA DE SALUD DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
La doctora Uboldi explicaba que Ómicron es una variante, es decir que es una modificación del virus Sarvs-Covid 19 original de Wuhan; en la medida en que fue pasando de persona en persona fue sufriendo cambios para sobrevivir y volverse más transmisible.
“En este momento es una de las variantes que en Argentina esta presentando lucha por ocupar el espacio, con otra variante, que es la Delta. En este momento en Santa Fe la variante Delta es la que predomina, pero la Ómicron, que viene de Sudáfrica, también esta presentándose con un epicentro muy fuerte en Córdoba” afirmaba.
Mediante algunos estudios se pudo determinar que esta variante se presenta de manera menos grave en las personas, esto en parte es gracias a la vacunación y también por la modificación del propio virus.
Los síntomas más notables se ven en la vía aérea superior, como dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión, estornudos, poca tos y poca fiebre, muy similar a una alergia o resfrío. También se observa una gran cantidad de personas que son asintomáticos, por eso es importante aislarse e hisoparse en caso de ser contactos estrechos.
“El escenario es completamente diferente al que se presentaba en el 2020 y 2021… Si bien al principio hubo dudas con respecto a las vacunas, vinculadas con si servían o no servían, la experiencia de lo que tenemos en este momento muestra que las vacunas sirven… Hasta ahora hay una serie de reportes de seguridad dentro de efectos adversos vinculados con vacunas, y estas vacunas han sido muy bien toleradas, siguen siendo muy estudiadas en el mundo, así que hay un margen de seguridad importante” aseguraba la Dra. Andrea Uboldi con respecto a la vacunas. Además confirmaba que el uso de la vacuna me provoque grandes lesiones o la muerte y no es evitar infectarse.