HABLAMOS CON VALERIA POI, PSICÓLOGA.
Desde comienzo de la cuarentena un equipo de profesionales de nuestra ciudad están al servicio de personas que se encuentran aisladas debido a la pandemia, para acompañarlas y contenerlas frente a la situación por la que cada una pueda atravesar.
Valeria Poi, psicóloga, nos contaba en Oxigeno que esta iniciativa comenzó en la primer etapa de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio decretada en marzo de este año; la Municipalidad de Suardi, a través del comité de crisis, convocó a todos los profesionales de psicología para poder crear este grupo de contención para los vecinos de la comunidad, como un servicio totalmente gratuito y a voluntad de cada profesional.
Si bien el grupo se mantuvo durante todo este tiempo, al normalizarse un poco la situación las demandas por parte de la sociedad habían bajado; pero tras conocerse los primeros casos positivos, Valeria nos decía que las consultas volvieron a reactivarse.
Este grupo esta destinado a realizar contención y apoyo a todas las personas que están aisladas, no ha hacer un tratamiento; “es un grupo abierto en donde las personas que están aisladas pueden llamar, a cualquiera de las profesionales que están en la lista, para poder contener, para poder ayudar, para poder escuchar” asegura Valeria. Este acompañamiento se hace de manera virtual, a través de llamadas telefónicas, mensajes, video llamadas, pero no de manera presencial.
Las llamadas más frecuentes se deben a los miedos, la ansiedad, el desborde, la incertidumbre que genera el hecho de estar aislados. También se han recibido llamadas de padres que tiene a menores en aislamientos y que están preocupados sobre cómo poder contenerlos a ellos y qué hacer en esos momentos.
Lo que recomienda Valeria para aquellas personas que están aisladas o padres que tiene a sus hijos en aislamiento es tratar de mantener la calma, desconectarse de las noticias relacionadas con el coronavirus, aprovechar el tiempo para realizar actividades que se disfruten como escuchar música, cantar, bailar o realizar algún otro hobby, para afrontar de manera positiva esta situación. También asegura que es muy importante el apoyo familiar, social y de amigos, por lo que invita a los aislados a mantener contacto telefónico con ellos, para no sentirse en soledad.
Además es fundamental continuar con los hábitos diarios y el cuidado autopersonal, como dormir bien, alimentarse saludablemente, mantener los hábitos de vestimenta, limpieza del hogar, entre otros.
Si bien el grupo de contención esta a disposición las 24 hs., generalmente el primer contacto suele darse por mensaje o llamada y a partir de allí se coordina una día y horario para poder realizar la llamada telefónica y video llamada para conversar con tranquilidad sobre la situación por la que atraviesan las personas.
RECORDAMOS!
Si estás atravesando una situación difícil debido al aislamiento y la pandemia y necesitas hablar con algún profesional, podés comunicarte a cualquiera de los teléfonos que figuran en la imagen. Todas estas profesionales podrá acompañarse y aconsejarte de manera gratuita.