Actualidad

Santa Fe le comprará Ibuprofeno inhalado a Córdoba para utilizar en pacientes con Covid-19.

En comunicación con Oxigeno el Diputado Marcelo González confirmó la aprbación apra la adquisición de Ibuprofeno inhalado a Córdoba, apra poder tratar a pacientes con coronavirus y acelerar su proceso de recuperación.

Para ello se conjugaron proyectos que habían sido presentados en ambas Cámaras, aprobándose así finalmente el proyecto definitivo. El gobierno provincial definió que comprar el medicamento a una cordobesa empresa mientras se espera que el LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) esté listo para su fabricación dentro de la provincia.

Este tratamiento se realiza bajo supervisión médica, por lo que el personal de salud es quien lo aplicará a los pacientes que lo requieran.

Compartimos el proyecto final aprobado:

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

La Cámara de Diputados y Diputadas de la Provincia vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio de los organismos que corresponda, instrumente los mecanismos que considere menester a los fines de firmar un convenio con el laboratorio titular de la patente para la elaboración del ibuprofeno inhalado, en idéntica condiciones y costos que insumiría a la provincia la producción del mismo, en virtud de las demoras que pueden ocasionarse en el transcurso en el que el LIF se encuentre en condiciones de poder producirlo de forma independiente en sus instalaciones y de ese modo poder garantizar la provisión del mismo a los ciudadanos santafesinos.

 

FUNDAMENTOS

Como es de público conocimiento la Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, firmo la resolución por el cual se autoriza la utilización del ibuprofeno inhalado como “tratamiento compasivo y experimental, que como tal requerirá el consentimiento informado del paciente y un acuerdo con el médico”.

Que en la provincia de Santa Fe contamos con el Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado, la cual es una “empresa produce y provee productos farmacéuticos y servicios para la salud de la población que mejoran la calidad de vida, con garantía de calidad y eficiencia, contribuyendo a su mayor accesibilidad”.

Que asimismo, sabemos las demoras que se pueden ocasionar hasta que el LIF se encuentre en condiciones de comenzar con la elaboración del tan aclamado IBUPROFENO INHALADO.

En virtud de esta situación de Pandemia que estamos atravesando, consideramos que la salud pública es un derecho humano por excelencia siendo el Gobierno de Santa Fe quien debe velar en forma constante e inmediata por el mismo, no pudiendo existir demora alguna en su implementación.

En virtud de todo esto, es que solicitamos al PE que firme convenio con el Laboratorio Química LUAR para la fabricación del Ibuprofeno Inhalado, teniendo en consideración que al pueblo santafesino le generarían las mismas erogaciones presupuestarias que si fuera desarrollado por el LIF, es decir, importes correspondientes a la materia prima, ya que los derechos de patentes fueron oportunamente cedidos.

Que el laboratorio argentino Química LUAR cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento nacional, en virtud que tiene una “vinculación permanente con organismos de investigación como el CEPROCOR,  la Universidad Nacional de Córdoba, el CONICET y otras instituciones de la salud”.

Que por lo expuesto, solicito a mis compañeros me acompañen con la firma del presente proyecto de comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *