HABLAMOS CON DIEGO FONTANESSI, SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA MUNICIPALIDAD DE SUARDI.
En la mañana de ayer se reunieron el Comité de Crisis junto con los comerciantes afectados por las medidas tomadas el pasado 17 de septiembre, cuando se conocían los primeros casos positivos de Covid-19 en nuestra ciudad.
“Ante el primer caso, resulto necesario tomar esta medida de suspensión de aquellas actividades recreativas, deportivas o sociales porque entendíamos que era en aquellos lugares donde por ahí se facilitaba la congregación de personas” decía Diego Fontanessi en contacto con nuestro medio.
Pasando los días se pudo observar que no hay circulación comunitaria del virus en nuestra localidad.
Frente a esto el 28 de septiembre el Comité de Crisis de Suardi se reunió para resolver cómo se continúa con el plan de prevención sanitaria; allí se presentaron dos posturas que fueron: continuar con las suspensiones por 15 días más o una segunda postura para que la gente pueda recuperar la actividad social y deportiva, avalado desde el punto de vista médico debido a que esto hace que la persona se sienta mejor para afrontar la enfermedad.
Diego confirmó que, luego de una buena discusión, se resolvió “rehabilitar aquellas actividades que se habían suspendido hasta la fecha. En concreto, a partir del día de mañana vuelven a abrir los bares, locales gastronómicos con concurrencia de personas. Pero si, lo que se les informó a cada uno de los titulares de estos emprendimos, es que ahora la situación no es más como antes… va a ser más estricto el cumplimiento de los protocolos”.
Los bares pueden atender y tener mesas dentro de los locales respetando los 2 metros de distancia; cada mesa no puede tener más de 6 personas; podrán tener además atención al aire libre, respetando lo antes mencionado. Tanto al llegar como al retirarse, el cliente deberá tener colocado el barbijo y sobre cada mesa deberá haber alcohol para sanitarse las manos; además se debe contar con una alfombra o paño para sanitarse el calzado antes de ingresar al local.
Además asegura que desde la Municipalidad se controlará la aplicación de los protocolos y quien no los cumpla serán clausurados.
En cuanto a las actividades deportivas, tanto en clubes como en otros espacios privados, también podrán retomarse pero con protocolos de prevención más estrictos. En estos casos no se puede acceder a los espacios deportivos más de 10 personas, siempre y cuando el lugar lo permita para poder mantener la distancia de 2 metros. Y también se deben aplicar todos los protocolos de prevención antes mencionados en los locales gastronómicos: el uso de barbijos al llegar y salir, la sanitización de calzado, alcohol disponible para poder limpiar los aparatos o elementos que se utilicen, entre otros.
Por último Diego Fontanessi pide a toda la comunidad aceptar y cumplir estos protocolos, tanto en ámbitos privados como en sus lugares de trabajo, manteniendo todos las protocolos de sanitización, evitar la aglomeración de personas y la circulación no necesaria por la ciudad.