HABLAMOS CON MAIA PONCE, LUCIANA BAZÁN Y MACARENA CHIARAVIGLIO, INTEGRANTES DEL COLECTIVO LGBT DE CERES.
En conversación con Oxigeno, Maia contaba que la idea de trabajar en el cuidado de plazas y paseos fue una iniciativa del grupo; por el momento son ellas tres las que trabajan, pero esperan que más personas del colectivo se sumen a esta propuesta.
Esta iniciativa nació frente a la necesidad de poder obtener algún tipo de ingreso, ya que debido a la pandemia sus pocas fuentes de dinero informal se vieron totalmente afectadas por las medidas de prevención y aislamiento.
A través de una nota, solicitaron reunirse con la Intendente de Ceres, quien las recibió y accedió a su propuesta, por lo que ahora ellas trabajan formalmente en el cuidado de plazas y paseos de dicha ciudad.
Luciana asegura que la Intendente Alejandra Dupouy, las recibió con las puertas y que al escuchar sus historias de vida no pensó dos veces en brindarles una solución. Ella nos decía: “Nosotros ahora entramos a trabajar en mantenimiento de plazas; pintar, arreglar las hamacas, las plazas, embellecer un poco lo que es la ciudad… Hicimos unos contratos, muy digno… Falta la resolución del cupo laboral trans… que es por lo que estamos luchando”.
Ellas aseguran que se sienten realizadas y valoradas, se sienten personas con derechos, frente a esta oportunidad laboral que les brinda la Municipalidad de Ceres. “Me estoy emocionando porque jamás sentí que iba a llegar a esto; yo tengo 44 años, la peleé muchísimo; mis grandes compañeras, mis grandes amigas ya no están en la tierra y de llegar a esto es un logro muy grande en la vida, más para una persona trans; para mis compañeras, que yo no las quiero en la calle, porque no es una buena vida…” decía emocionada Luciana al aire de Oxigeno.