HABLAMOS CON SANDRA CORZO, ENCARGADA DEL EQUIPO DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL DR. GIMENEZ DE SUARDI.
En marco del Plan de Vacunación contra el COVID-19 con la vacuna Sputink V, en el día de ayer se habilitó el periodo de inscripción para el registro de datos personales, con lo que se generarán los turnos para la colocación de la primer dosis de la vacuna.
De acuerdo al plan estratégico de vacunación, esta primer instancia esta destinada únicamente al personal de salud de primera línea, tanto del sector público como privado, y se llevará a cabo de manera progresiva y voluntaria.
Pueden aplicarse la vacuna quienes hayan contraído o no la enfermedad y los mayores de 60 años. Sin embargo, no podrán recibirlas embarazadas, madres en lactancia, personal de salud con enfermedades agudas graves o con antecedentes de reacciones alérgicas graves a otras vacunas o fármacos, menores de 18 años, quienes se encuentren cursando la enfermedad por Covid-19 o aquellos contactos estrechos de casos positivos, que se encuentran en aislamiento; en este caso deberán esperar hasta cumplir con este periodo.
La población objetivo es el personal de salud, profesionales y no profesionales, que trabajan en Guardias, Unidades de Terapias Intensivas, Unidades de Terapias Intermedias, personal de Servicios de Emergencia, bioquímicos, hisopadores y todos aquellos que son esenciales para continuar trabajando de manera segura en el cuidado de la sociedad frente al coronavirus.
También podrán inscribirse los profesionales que trabajan en rehabilitación, tratamiento y acompañamiento de pacientes con sintomatología respiratorias compatibles con Covid-19.
Sandra asegura que una vez finalizada esta primera etapa de vacunación se van a ir incorporando nuevas poblaciones, con nuevos grupos que tiene funciones estratégicas en la sociedad, como por ejemplo personal de seguridad, bomberos, entre otros.